Consejos para cultivar con éxito tu marihuana

Consejos para cultivar con éxito tu marihuana

No te excedas con los cuidados

Las plantas son delicadas y hay que tratarlas bien y darles lo que necesitan, pero eso no incluye pasarte las 24 horas del día observándolas y haciéndoles de todo, déjalas hacer y atiende a sus necesidades primarias solamente, muchas personas echan a perder sus plantas por excederse con los cuidados, todo en su debida mesura esta bien, no te pases.

 No hagas caso de las habladurías y leyendas sobre el cultivo de cannabis

Seguramente oirás muchas historias sobre cuidados que tienes que realizarle a las plantas para que tu marihuana salga mejor, mas gustosa, mas olorosa, mas cantidad, etc. No te creas ni la mitad y asegúrate de contrastar esa información, no te puedes ni imaginar las burradas que se legan hacer.

 No le pidas a otros que cuiden de tu cultivo

Si algo quieres que salga bien tienes que hacerlo tu mismo, es un dicho muy viejo y sigue teniendo toda la razón, si dejas el cuidado de tu cultivo a otro luego no te quejes cuando puede que cometa algún error no deseado o que lo vean ir al cultivo porque no sea precavido y te las roben, aparte de la boca larga de algunos que sin querer ya revelan el lugar del cultivo y ya te puedes imaginar…

No informes a personas de poca confianza de tu cultivo

Si plantas se cauteloso y no hagas propaganda, no es bueno, puedes tener problemas de denuncias o de robos. Es mejor ser precavido y disfrutar luego de los resultados que tener que lamentarse.

 La potencia de tus aparatos debe ser acorde al lugar de cultivo

De nada servirá que intentes utilizar de intractor o extractor para una habitación ventiladores de ordenador ni que pongas focos de 600W en un armario de medio metro cuadrado con mala ventilación, todo tiene que ser acorde a las medidas y potencias.

No dejes que se acerquen animales o mascotas al cultivo

Los animales pueden traer plagas al cultivo, no dejes que se acerquen a el, si tienes mascotas ten cuidado con ellas, si te descuidas se comerán las hojas o te destrozaran las plantas.

No tengas almacenadas las semillas de cualquier manera

Las semillas se estropean, no duran mucho si no se tiene correctamente guardadas, tenlas en un lugar seco, oscuro y fresco. Si no lo haces cuando vayas a utilizarlas se habrán podrido o no germinaran.

Mantén el lugar de cultivo limpio siempre

Muchas personas empiezan teniendo sus cultivos impolutos, con el paso de los días el cultivo va cogiendo suciedad por los trasplantes, los riegos, hojas que caen, etc. Ten siempre el cultivo limpio y no tendrás problemas con hongos ni plagas.

 Tienes que darle la luz adecuada a la planta cuando ha germinado

Si en el momento en que la semilla germina y sale de la tierra para comenzar su crecimiento la planta no recibe luz suficiente se espigara en busca de esa luz que no recibe, esto no es bueno.

 No germines la semilla poniéndola a gran profundidad

Si a la hora de germinar tu semilla la colocas en el centro de un tiesto a mucha profundidad ten por seguro que no saldrá.

19- No compres tierra de mala calidad

el sustrato es muy importante para obtener una buena marihuana. De nada sirve comprar la tierra mas barata que encuentre ya que puede que no tenga la textura adecuada y los nutrientes mínimamente necesarios.

 No ubiques a tus plantas de cannabis en un lugar con pocas horas de luz directa

Si la tienes en balcones, patios interiores y lugares sin luz directa la planta tendera a espigarse en busca de la luz, sin luz directa la planta no estará rindiendo al máximo por lo que el resultado no será muy bueno si llega a la cosecha.

No te excedas abonando las plantas

Un fallo muy común es cargar tu planta de toda clase de potingues para que crezca y te de mas producción, si no eres un experto y sabes lo que haces seguramente termines quemando la planta. Es lo único que se consigue sobrecargando la planta de abonos, además de un sabor horrible si esa planta llega a la cosecha. Hay que echarle lo justo y necesario, entender que es lo que necesita y dárselo en sus medidas justas realizando un buen lavado de raíces al final del cultivo antes de la cosecha. Normalmente de los abonos que utilizo que son biológicos suelo echar la mitad o menos de lo que me indica el fabricante, así se que no me paso y no les sucede nada a las plantas, si necesitan algo mas siempre estas a tiempo de dárselo, quitarlo ya es otro cantar…

Utiliza tamaños de macetas apropiados

Si cultivas en macetas tienes que saber que cuanto mayor sea el tamaño de la maceta mas puede llegar a crecer la planta y en teoría mas cosecha obtendrás. Contenedores pequeños requiere de riegos mas frecuentes, contenedores mas grandes como es normal requerirán menos riegos. En interiores por norma general en armarios de autocultivo se suelen utilizar las macetas de 7L y 11L, todo depende mucho del armario y la clase de cultivo que quieras realizar. En exterior todo lo que le puedas y quieras dar a la planta.

No utilices macetas negras para cultivar al sol

Si cultivas con contenedores negros en exterior al sol debes saber que al ser negros el color absorbe mucha calor y hace que se calienten excesivamente, con lo que también resecan el sustrato, cosa nada buena para el desarrollo y la vida de las raíces de la planta. Es mejor utilizar los contenedores blancos para el exterior.

No utilices macetas con un mal drenaje

Si las macetas donde cultivas no drenan bien el agua de riego tendrás problemas, ya que el sustrato se encharcara y puede que las raíces se pudran, compra unas macetas con abujeros de drenaje que faciliten la salida del agua sobrante en los riegos. Un ejemplo de mala maceta para las plantas por su mal drenaje son las de barro, por norma general no suelen tener muy buenas salidas de drenaje y algunas ni siquiera tienen salida, solo drenan por porosidad y filtración. Para el cannabis hace falta un drenaje mas ligero.

 No riegues en exceso

Las plantas de cannabis necesitan mucha agua, eso lo sabe casi todo el mundo, pero uno de los fallos mas cometido es el de matarlas por exceso de riegos. No hay que estar constantemente regándola, tienes que entender cuando la necesita y entonces debes regar. Las plantas necesitan periodos de semisequia en el sustrato para que sus rices se desarrollen en busca de agua y la planta crezca. Si tienes constantemente el sustrato mojado las raíces no se desarrollaran y terminaran por pudrirse y morir la planta. No te pases con los riegos!!

30- Tienes que medir y equilibrar el PH del agua de riego

Cuando riegues tus plantas controla el PH que tiene ese agua, si no es el adecuado corrígelo. Este también es un detalle que muchas personas pasan por alto, al no darle un PH correcto en el agua de riego lo que provocas es que algunos de los nutrientes esenciales de la planta no son absorbidos por las raíces ya que no los asimilan con un PH inadecuado, esto provocara carencias por no obtener esos nutrientes. Lo notaras porque la planta realizara cambios y no para bien, dependiendo del nutriente que le falte te lo demostrara de distinta manera, las hojas hablan por la planta, fíjate en ellas.

 No te fumes la marihuana recién cosechada

Hay personas impacientes, pero tanto para querer fumarse la marihuana recién cosechada o durante los días siguientes no es plan, en ese estado no es ni fumable ni nada, en el momento que se cosecha se tiene que dejar secar durante varios días, depende del clima de donde viva cada persona tendrá que esperar mas o menos. Tienes que ser paciente y esperar a que por lo menos notes los tallos medio crujientes eso indicara que parte de su humedad ya se ha evaporado, guarda la marihuana en recipientes apropiados para que no se estropee y empieza con el proceso de curado, cuanto mas pase el tiempo mas buena será la marihuana, siempre que este conservada correctamente.

 Lava las raíces antes de la cosecha para evitar malos sabores

Días antes de la cosecha tu planta tiene que ser limpiada de todo resto de abonos, productos y sales que se acumulan en el sustrato y junto a las raíces, dedícate a regar con agua solo durante los últimos 7 o 10 días y una o dos veces antes de cosechar pégale un buen lavado a la tierra, con esto conseguirás eliminar malos sabores luego al fumar la marihuana.

 No riegues con fertilizantes directamente

Esto lo he visto dos veces y no me lo creía, a la hora de fertilizar echaban el abono liquido concentrado directamente sobre la tierra, cuando les explique luego como se debe utilizar alucinaron, yo también alucinaba cuando ellos le echaban el abono directo, si es que…

Utiliza abonos de buena calidad y que sean específicos para tus plantas de cannabis

de nada sirve abonar con productos baratos y malos y menos aun cuando ni siquiera tiene los componentes adecuados para cada fase de tu planta de cannabis. Es mejor pagar por algo que sabes que te funcionara a la perfección que ir a lo barato y arrepentirte luego, como suelen decir muchas veces lo barato sale caro.

 Tienes que saber reconocer los síntomas de la planta

Si no sabes reconocer que es lo que la planta te demanda en cada momento puede llegar a ser un problema ya que si falla algo en la planta y no asimila algún nutriente te mostrara carencias y tienes que ser capaz de diagnosticar que le pasa y darle el producto adecuado para contrarrestarlo.

No arranques las hojas que amarillean

Antes te he explicado que no es bueno quitarle hojas a las plantas para buscar que le de mas luz a los cogollos, solo si están enfermas podrías hacerlo, pero que las hojas se vayan poniendo amarillas no es razón para arrancarlas, ya te dicho que hay que saber reconocer los síntomas y el estado de la planta en cada momento de su vida, seguramente ese amarilleamiento quiere decir que esta en su fase final de floración y que la planta se esta alimentando de los nutrientes que tienen las hojas.

No riegues con agua fría

No es bueno los golpes de temperatura para las raíces ni para la planta, intenta dejar reposar el agua antes de regar, ya que así dejaras reposar los sedimentos pesados del agua y se aclimatara a la temperatura ambiente, si la planta esta en su momento mas cálido del día espera a que bajen un poco mas las temperaturas para regar ya que a esas horas la tierra puede estar demasiado caliente.

 No trasplantes en floración

Los procesos de trasplante se hacen durante el crecimiento, realizar un trasplante durante la floración no es aconsejable ya que les cuesta mas agarrarse otra vez y expandirse en el sustrato nuevo, las estresaras, les frenaras su proceso y seguramente no servirá de mucho el trasplante. Solo si tu planta ha sufrido algún percance grabe como puede ser: la rotura del tiesto, un exceso de abonos o algún producto perjudicial que le haya caído…

 No reutilices la tierra

No es aconsejable pero se puede realizar, antes hay que tomar la precaución de que no este infectada de insectos y hongos y que no este sobrecargada de abonos de anteriores cultivos. Es aconsejable reutilizarla para modificar la textura de tierras de cultivo de exterior mas que para volver a cultivar en tiestos.

 No trasplantes a la misma maceta

Cuando realizas trasplantes es con la intención de darle mas espacio a la planta para que continúe con su desarrollo, de nada sirve quitarle la tierra vieja y ponerle nueva en el mismo contenedor, hay que darle un tamaño mayor.

 No tengas la tierra demasiado húmeda para germinar

No mantengas la tierra constantemente empapada durante el proceso de germinación, con esto lo único que conseguirás es pudrir las semillas.

 No fumes marihuana que haya estado enferma de hongos

Esto no es bueno, y no me refiero al sabor, que no lo será por supuesto, pero no es nada bueno para tu salud, puede causarte problemas graves, las plantas enfermas a la basura, es lo mejor.

Ten cuidado cuando metas plantas de exterior en el cultivo de interior

Si que se pueden poner plantas de exterior en interior pero asegurándote de que no introduces ninguna plaga o enfermedad del exterior, por eso si quieres pasar alguna planta o esqueje del exterior al interior es aconsejable que lo desinfectes totalmente para evitar luego desgracias.

Tienes que hidratar bien los esquejes

Cuando te pones a realizar esquejes algo que no les puede faltar es la humedad ambiental, los esquejes enraízan mejor y viven bien si la humedad ambiental es muy alta, sobre el 90% y 100%.

62- Hay que revisar las plantas por si hay plagas

Si no vigilas cada cierto tiempo como están tus plantas puede que un día llegues y este invadida totalmente por una plaga, ver a tiempo cualquier posible invasión ara que puedas reaccionar a tiempo y puedas eliminar a la plaga, si dejas que e extienda luego puede ser casi imposible erradicarla.

 No seques la marihuana con procesos rápidos

Es algo muy típico cuando se cosecha la marihuana, estas impaciente por probarla y no puedes aguantarte, muchas personas la secan de mas de mil maneras diferentes, pero lo mejor es dejarlas que pierdan la humedad solas, olvídate de hornos, microondas, secadores, secadoras, ponerla al sol, etc. Te sabrá muy mal la marihuana secada rápida, lo mejor es esperar y disfrutar luego.

6 Hay que bajar la humedad cuando pasas a floración

Durante la fase de crecimiento lo ideal es tener los rangos de humedad entre un 60% y un 80%, pero a la hora de pasar la floración hay que bajar esos parámetros a 40-60%y muchas personas pasan por alto este factor.

 No eches el agua del drenaje como riego

Hay personas que después de regar recogen el agua sobrante que ha drenado de los tiestos y la reutiliza para próximos riegos, eso esta muy mal, ya que ese agua sobrante es para eso para que sobre, por eso se suele echar un poco mas, así arrastra hacia el exterior sales y restos de abonos.

No trasplantes con la tierra húmeda

Si realizas los trasplantes con la tierra húmeda al intentar sacar el cepellón del tiesto se nos derramara toda la tierra, es mejor dejar que el sustrato este seco para que salga compactado en bloque, después del trasplante ya regaras.

 No dejes que las raíces reciban luz

Algunas personas utilizan cuando las plantas son pequeñitas o con los esquejes pequeños vasos de plástico como macetas, si haces esto durante una o dos semanas intenta que los vasos no sean trasparentes para que no afecten al crecimiento de las raíces, la luz daña las raíces.

Tienes que comportarte

Al realizar un autocultivo tienes que mentalizarte que lo que intentas obtener son cantidades para autoconsumo, no te excedas con tus cultivos, no molestes a nadie, controla los olores si tienes vecinos cerca .
Estos son algunos consejos que te puedo dar para que tu cultivo vaya bien y no cometas ningún error garrafal que mande al traste tu preciado autocultivo. Hay muchos mas pero creo que con estos ya tienes una buena base. Si sabes alguno mas solo tienes que decirlo y lo añadiré.

Comentarios